
Compartimos el análisis preliminar redactado por la Dra. Clarisa De Arce, miembro del Instituto de Derecho Laboral CAAL y especialista en el área.
En el presente trabajo se intentará analizar el alcance, sus ventajas, los interrogantes que plantea y también efectuar algunas críticas iniciales al reciente decreto de necesidad y urgencia 367/2020 por el cual se estableció una situación de excepción.
LA ENFERMEDAD COVID-19 COMO UNA ENFERMEDAD PRESUNTIVAMENTE PROFESIONAL NO LISTADA